Wazuh
Wazuh
Que es Wazuh
Es una herramienta completa que proporciona una amplia gama de funciones para proteger los entornos de TI. Wazuh es conocido por su flexibilidad y capacidad para integrarse con otros sistemas de seguridad, proporcionando una visión unificada de la seguridad de la infraestructura de TI.
Principales funciones de Wazuh:
Detección de amenazas:
Utiliza un sistema de detección de intrusos basado en host (HIDS) para identificar actividad maliciosa.
Analiza registros y eventos en tiempo real para detectar comportamientos sospechosos.
Monitorización de la integridad de archivos (FIM):
Detecta cambios en archivos y directorios críticos.
Garantiza que no se hayan realizado modificaciones no autorizadas en archivos importantes del sistema.
Análisis de vulnerabilidades:
Escanea sistemas en busca de vulnerabilidades conocidas.
Proporciona informes detallados sobre las vulnerabilidades encontradas y recomendaciones para su mitigación.
Monitorización de la seguridad en la nube:
Ofrece soporte para la monitorización de entornos en la nube, como AWS, Azure y Google Cloud.
Analiza la seguridad y conformidad de los servicios y recursos en la nube.
Respuesta a incidentes:
Facilita la investigación y respuesta a incidentes de seguridad.
Proporciona herramientas para la recopilación y análisis de datos forenses.
Cumplimiento normativo:
Ayuda a las organizaciones a cumplir con normativas de seguridad como GDPR, PCI DSS, HIPAA, entre otras.
Proporciona auditorías y reportes detallados sobre el estado de conformidad.
Integración con SIEM:
Se puede integrar con sistemas de gestión de eventos e información de seguridad (SIEM) para mejorar la visibilidad y la correlación de eventos.
Proporciona datos enriquecidos y análisis avanzado.
Análisis de registros:
Recopila y analiza registros de diferentes fuentes, incluyendo sistemas operativos, aplicaciones, y dispositivos de red.
Identifica patrones y anomalías en los registros.
Monitorización de rendimiento:
Realiza seguimiento del rendimiento y la disponibilidad de sistemas y aplicaciones.
Genera alertas sobre problemas de rendimiento y posibles cuellos de botella.
Soporte para múltiples plataformas:
Funciona en una amplia variedad de sistemas operativos, incluyendo Windows, Linux y macOS.
Permite la gestión centralizada de la seguridad en entornos heterogéneos.
En resumen, Wazuh es una solución integral de seguridad que proporciona una variedad de funciones esenciales para la protección, monitorización y gestión de la seguridad en infraestructuras de TI modernas. Su capacidad para integrarse con otros sistemas y su enfoque en la flexibilidad y la escalabilidad lo convierten en una herramienta valiosa para cualquier organización.
Instalación de un cliente en Wazuh
Linux
Wazuh se puede instalar en una gran variedad de herramientas pero para este laboratorio vamos a instalarlo en una maquina con Ubuntu Server. la forma de instalar wazuh es bastante sencilla tanto que este laboratorio será muy corto y sencillo
Paso 1
una ves tenemos wazuh instalado lo veremos completa mente en un dashbord como este.
en la parte superior izquierda damos click en lo que yo conozco como hamburguesa o las tres líneas para que nos despliegue un Dock de navegación
una ves con el dock desplegado nos dirigimos a la sección de Server Management Damos click en Endpoints Summary
Paso 2
Arquitectura Y sistema Operativo
La dirección del servidor de wazuh
Parámetros OPCIONALES
Nombre del Agente
Grupo Es recomendable usar grupos para la gestión de host esto lo veremos en próximos laboratorios con la gestión de configuraciones distribuidas que ofrece wazuh.
Una ves con todo esto lleno vamos al ultimo paso
Paso Final
Instalación de wazuh-agent en el cliente
Wazuh facilita la instalación ya que en el paso 4 del asistente de instalación de un nuevo Host genera los comandos necesarios para instalar el agente con solo un copiar y pegar
Este comando lo que hace es descargar el agente mas actualizado a la fecha y después crea dos variables WAZUH_MANAGER y WAZUH_AGENT_NAME estas dos contienen la dirección del servidor de wazuh y el nombre del agente en caso de lo deseen colocar, después instala el agente descargado y rellena con la información de la variables
En caso de querer configurar manual podemos editar el archivo:
Listo con esto ya tenemos wazuh en nuestro cliente
de forma default ya tenemos múltiples vistas como el FIM
o información común como puertos y mas
Entre otras que iremos parametrizando
Last updated